Detalle Noticia

CaCEC, presente en la reunión del Foro de la Región Centro

Se hizo foco en las necesidades y oportunidades de la producción regional. 

CaCEC, presente en la reunión del Foro de la Región Centro

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, el Foro Empresario de la Región Centro, junto a los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, celebraron una nueva Reunión Regional de Gabinete Productivo. El encuentro, contó con la presencia de más de 30 representantes del sector empresario, quienes aportaron su visión sobre las necesidades y oportunidades de la producción regional.  Federico Rodríguez, director de CaCEC, participó en representación de la institución. 

Ejes estratégicos de la agenda productiva 2025
Durante la reunión, se definieron cinco pilares fundamentales para el crecimiento regional:
•    Infraestructura y logística: impulso a obras clave para mejorar la conectividad y la competitividad productiva.
•    Hidrovía Paraná-Paraguay: participación activa del Foro en la definición de la nueva licitación.
•    Sustentabilidad y agroindustria: políticas de incentivo a la producción sostenible y acceso a nuevas tecnologías.
•    Armonización normativa: reducción de asimetrías regulatorias entre provincias para facilitar inversiones y exportaciones.
•    Innovación y biocombustibles: aumentar el corte de biocombustibles en las naftas

El rol del Foro Empresario en la nueva licitación de la Hidrovía
Uno de los temas centrales de la jornada fue la decisión del Gobierno Nacional de anular la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay. En respuesta a este escenario, el Foro Empresario de la Región Centro, junto a los ministros de Producción de las tres provincias, consensuó el envío de una carta a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación solicitando la incorporación del sector privado y de la Región Centro en la mesa de discusión sobre los nuevos términos de la licitación.

“La logística y la infraestructura son claves para el crecimiento productivo de nuestras provincias. No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales”, manifestaron los representantes del Foro Empresario.

Además, se enfatizó la importancia de garantizar la participación de Córdoba en el diseño de la nueva licitación, dado que un porcentaje significativo de su producción se comercializa a través de los puertos de la Región Centro.

Solicitudes del sector empresario
Otro de los puntos abordados fue la necesidad de contar con mayor estabilidad en la política fiscal y financiamiento para proyectos estratégicos de infraestructura. Los empresarios coincidieron en la importancia de contar con un marco normativo previsible que brinde garantías para el desarrollo productivo.
En este sentido, se reiteró el pedido de reducir las retenciones del campo a cero, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores y estimular el desarrollo de las economías regionales.

La jornada concluyó con la ratificación del compromiso de las tres provincias de fortalecer el trabajo articulado con el sector privado para consolidar a la Región Centro como un pilar de desarrollo. 

Participación del sector empresario

  • Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (ADEESSA)
  • Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC)
  • Biodiesel Pilar S.A.
  • Bolsa de Cereales de Córdoba
  • Bolsa de Cereales de Entre Ríos
  • Bolsa de Comercio de Córdoba
  • Bolsa de Comercio de Rosario
  • Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA)
  • Cámara de Comercio de Córdoba
  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba
  • Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
  • Cámara de la Industria del Biodiesel de Córdoba (CABIOCOR)
  • Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (CEDAC)
  • CARTEZ
  • CIECS - CONICET - UNC / Universidad Siglo 21
  • Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos
  • CONINAGRO Córdoba
  • CONINAGRO Santa Fe
  • Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO)
  • Federación Industrial de Santa Fe (FISFE)
  • Foro Empresario Capítulo Córdoba
  • Foro Empresario Capítulo Santa Fe
  • Sociedad de Acopiadores de Córdoba
  • Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Participación del sector público
Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el Ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el Secretario de Industria, José Ignacio Tovo; y el Secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda. 


 


Galería de fotos