Detalle Noticia

Córdoba contará con un espacio propio en el Puerto de Santa Fe

La provincia dispondrá de hasta 10.000 m² para operaciones logísticas y de comercio exterior

Córdoba contará con un espacio propio en el Puerto de Santa Fe

En el marco de una nueva reunión de trabajo entre diversas áreas de la Región Centro, se oficializó un importante avance para la logística y el comercio exterior de Córdoba: la provincia dispondrá de un espacio propio dentro del sistema portuario de la provincia de Santa Fe. 

El anuncio se concretó este lunes 19 de mayo en la Sala de Situación del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba tras la firma de un Convenio Marco de Colaboración entre el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba. 

El acuerdo establece la cesión gratuita de hasta 10.000 metros cuadrados ubicados en la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Este espacio estará destinado a actividades logísticas de la provincia mediterránea durante un período inicial de cinco años, con posibilidad de renovación automática. Permitirá la instalación de equipamiento, depósitos fiscales y otras bases operativas estratégicas. 

El gobernador Martín Llaryora, quien rubricó el convenio junto a Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo; Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba  y otras autoridades locales y de la provincia vecina, remarcó la necesidad de generar condiciones estructurales que favorezcan el desarrollo económico y la competitividad. Destacó la importancia de potenciar la infraestructura fluvial y sostuvo que “ver una oportunidad en cada uno de los ríos, en cada uno de los puertos, es el cambio cultural que nuestra generación tiene que trabajar”. 

La iniciativa busca consolidar una red logística integrada y fortalecer el clúster logístico regional, promoviendo la integración productiva y comercial entre ambas provincias. En particular, responde a una visión compartida desde la Región Centro que apuesta por una utilización intensiva de la Hidrovía Paraná-Paraguay como vía estratégica para internacionalizar las cadenas productivas, reducir costos y aumentar la competitividad. 

Asimismo, los sectores productivos cordobeses podrán aprovechar el vínculo que el Puerto de Santa Fe mantiene con una terminal portuaria en Uruguay, lo que abrirá nuevas posibilidades para la internacionalización de productos locales. 

Alejandro Piccioni, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA), junto a representantes de nuestra Cámara, participó activamente de la jornada en la que se dio a conocer este proyecto estratégico.  

Sergio Drucaroff, director ejecutivo de CaCEC, destacó: "A través de nuestra Terminal Portuaria Interior, identificamos una oportunidad clave para articular esfuerzos y generar sinergias que permitan fortalecer la competitividad y dinamizar las operaciones del comercio exterior cordobés y la región”. 

El presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Daniel Cura, ebfatizó que el uso de este espacio permitirá a los sectores productivos almacenar mercadería en el puerto, generando ahorros logísticos que podrían oscilar entre el 15% y el 25%. 


Galería de fotos