Detalle Noticia

Eliminación de retenciones a productos industriales: un avance para la competitividad

Comunicado de Prensa. La medida permitirá mejorar el perfil competitivo y la capacidad exportadora para el sector industrial

Eliminación de retenciones a productos industriales: un avance para la competitividad

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar las retenciones a más del 88% de los bienes industriales exportables mejora las condiciones para exportar de los sectores productivos. A través de la entrada en vigor del Decreto 305/2025, más de 3.500 empresas mejorarán las condiciones de competitividad para sus productos exportables, creando incentivos clave para la inversión y la generación de valor agregado en origen.

Entre los productos beneficiados se incluyen agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinarias y equipos. También abarca cosméticos, partes de motores, piezas de automóviles, plásticos y metales. En lo que respecta a la industria farmacéutica, están exentos los preparados de sangre y hormonas, tubos, cables e insecticidas, entre otros.


Frente a los desafíos de un contexto global que transiciona en materia de reglas y vínculos comerciales, quitar esta carga impositiva a la exportación mejorará las condiciones para que más empresas -especialmente pymes- puedan integrarse a las cadenas de valor internacionales; otorgándole al complejo exportador mayor previsibilidad y sostenibilidad de largo plazo.

A partir de este nuevo escenario, se establecen fundamentos para la creación de empleo, el desarrollo tecnológico y el crecimiento de la producción, teniendo como un objetivo prioritario la consolidación y apertura de mercados internacionales.

Desde CaCEC reafirmamos nuestro compromiso para poner en valor un ecosistema de competitividad que multiplique los activos de las empresas exportadoras y genere sinergias virtuosas con el sector público. De manera tal que se potencie el diseño de políticas orientadas a la inserción internacional inteligente y estratégica de Argentina.